
sábado, 30 de julio de 2011
Me voy de vacaciones

martes, 26 de julio de 2011
Cumpleaños feliz
¿Cuántas veces llevo diciendo últimamente que el tiempo pasa de forma implacable? El pasado día 2 de julio se cumplía el tercer aniversario de este blog. Lo celebro con retraso, lo sé, pero eso es una buena señal. Significa que no estoy pendiente en exceso del pasado, sino de lo que queda por explicar.
Pregunta para satisfacer mi ego: ¿Alguien me ha seguido de forma ininterrumpida durante estos tres años? Pregunta para incrementar el ritmo de expansión de dicho ego: ¿Sigue siendo interesante? Limitaos a añadir comentarios aquellos cuya respuesta sea positiva, por favor.
Hace unos días ya dejé constancia de esa nueva sensación (nueva por su inusitada intensidad, se entiende) de nostalgia que me embarga cada vez con mayor asiduidad. En esta ocasión no ha sido tan intensa, pero sí inevitable.
Todo sea por mis seguidores. Gracias a los que me seguís con asiduidad y mis maldiciones a todos los demás. De momento sigo disfrutando con esto. Y eso es lo importante.
sábado, 23 de julio de 2011
Fantástica nueva herramienta
Desde hacía unas semanas me había encontrado con un inesperado problema de edición de las entradas al blog a causa, parece ser, del cambio en las opciones de blogger a la hora de pegar formatos procedentes de documentos de Office. Supongo que no lo habréis notado, ya que la regularidad con las que las he colgado no ha variado, pero os aseguro que el tiempo dedicado a ellas se había incrementado espectacularmente.
Básicamente el problema consiste en que blogger no acepta con facilidad formatos procedentes de Word. Hasta ahora siempre preparaba mi entrada en un documento Word y luego me limitaba a copiar y pegar el contenido (imágenes aparte) en el editor de blogger. Tenía que hacerlo con IE, porque con Firefox el trasvase generaba una cantidad tal de código html extra que no me lo aceptaba. Total, que hace unas 3 semanas comprobé que esa opción ya no estaba disponible. ¡Tenía que meter las entradas directamente en html!
Alucinante. La última vez que toqué algo de html fue en la uni hace ya más de 14 años. Hasta que di con algunas soluciones que me permitieron parchear la situación, sudé la gota gorda. Estaba claro que había que encontrar otra. Y San Google me proporcionó la respuesta. Se llama Windows Live Writer.
Esta maravillosa aplicación de la malvada Microsoft ha solucionado el problema casi a la perfección. Mano de santo, os lo aseguro. Es un programa diseñado especialmente para trabajar con blogs. Dispone de los principales estándares actuales, incluyendo blogger. Tan sólo con introducir mi URL y la dirección de la cuenta ya ha identificado el mío ¡y lo tiene guardado como plantilla! Fantástico.
Ahora puedo editar con total tranquilidad y en formato de vista previa sin necesidad de estar conectado en ese momento. Además, permite pijadas varias que ahorran trabajo, como un corrector ortográfico decente, un gestor de cuentas de blog, tablas o emoticonos chorras pero que no he podido usar antes.
Algunos ejemplos:
Una chorrada, lo sé, pero a partir de ahora los usaré. También hay la posibilidad de incluir mapas de carreteras como este:
Otra chorrada, pero esta dudo mucho que la vaya a usar. En definitiva, una herramienta muy intuitiva y fácil de usar que recomiendo muy mucho si queréis darle caña a vuestro blog. Sólo le he encontrado un defecto significativo a la hora de enlazar videos de youtube, pero eso creo que es debido a que me he bajado la versión gratuita, y que por tanto no es plenamente funcional.
Merece la pena, de verdad.
martes, 19 de julio de 2011
Nuevo Fan
Hace pocos días que se unió un nuevo fan a mi séquito personal. Os presento a Daemon.
Por la información que se muestra en su perfil, no dispone de blog propio, pero parece un fan genuino del wargame con minis. Al menos consta que sigue más de un centenar de otros blogs relacionados con el tema.
Bienvenido a mi blog, Daemon. ¿Puedo preguntarte qué has encontrado de interesante en él para que lo hayas incluido en tu selección?
sábado, 16 de julio de 2011
De casi todo hace ya 20 años

Cuando el pasado diciembre se anunció el estreno de la nueva entrega, ni me planteé ir a verla. Ya de adulto sabes lo que quiere decir “calidad Disney”. Ñoñería edulcorada para niños. Legítima, por supuesto, pero en tanto que no tengo hijos era algo que no percibía como dirigido a mí como espectador. La cuestión es que, en una de esas tardes en las que realmente te aburres de solemnidad y no te apetece releer, de nuevo, la siempre difícil sección de interpenetraciones para pasar el rato antes de cenar, decidí darle una oportunidad.
No sabría describir con precisión el orden de las emociones que desfilaron a medida que la visionaba. Diría que se trató más bien de una superposición en un primer momento que, con el paso del tiempo, proporcionó su mejor destilado más tarde. El hemisferio racional no tuvo dudas: magníficos efectos especiales, excelente banda sonora, inmejorable estética visual y soplagaitez sin límite de la historia narrada. Fue el hemisferio emocional el que quedó turbado. Y no a causa de lo percibido por la película en sí, sino por ese efecto secundario que ha hecho de nuestra especie la más peligrosa del planeta: la asociación de ideas. Ideas inicialmente inconexas que están ahí desde siempre pero que la capacidad de abstracción convierte en una única emoción más compleja. En este caso en particular, el paso del tiempo.
Brevemente, los elementos de base fueron los siguientes (no todos se dieron durante el visionado):
1. Ver a Geff Bridges (el prota de la primera) con 27 años más. Este me impactó mucho.
2. Ver a la siempre temible Olivia Wilde (la prota) ¡y constatar que nació el mismo año en que yo fui a ver el estreno de la primera!
3. Identificar los inevitables guiños a la primera Tron.
4. Haber leído en algunas críticas que los guionistas no buscaban tanto público nuevo como atraer a los seguidores iniciales, ya adultos…con sus hijos. Este me impactó más, por razones obvias.
5. Sentir en algunos instantes algo de la emoción que recordaba haber experimentado hace 27 años. ¡Qué pronto se dice 27 años! :(
Casi nunca veo una peli dos veces motu proprio. En esta ocasión me vi abocado a hacerlo tras esta cascada de recuerdos y (viejas) nuevas sensaciones. La conclusión es que creo haber tenido mi primer ataque serio de nostalgia. Pese a que no creo en el mito de la crisis de los 40 (eso sólo pasa si no tienes objetivos en la vida), debo admitir que esto antes no me pasaba. Algo está cambiando. Y la prueba está en que me he pasado días buscando en Internet más información sobre la peli. Esto no se podía hacer hace 3 décadas. Lo curioso era que no quería más de la película en sí misma, sino hallar más elementos de la misma que me emocionasen del mismo modo. Evidentemente, eso no está en la red. Con todo, me he quedado con una imagen y una música. La primera es mi nuevo fondo de escritorio, la magnífica sirena Gem.

En cuanto a la música, aquí es donde la herida ha sido profunda. Uno de los cortes de la banda sonora original, que no tardé en conseguir, sintetiza a la perfección todo lo dicho hasta ahora. No imaginaba que Daft Punk pudieran crear momentos de tanta sensibilidad. Es este adagio.

La mente es peligrosa. Ese logro de la evolución que nos ha conducido a la transición de fase que supone la superación del proceso de hominización (todavía no el de humanización) funciona proyectando ficciones destinadas a crear los estados de consciencia necesarios para la supervivencia. Nada más…y nada menos. Durante esos poco más de 4 minutos de duración del adagio, la mía condensa estos últimos 27 años de vida. Síntesis implacable e inevitable.
Siento curiosidad por saber cuándo volveré a vivir el próximo episodio de nostalgia.
martes, 12 de julio de 2011
Jornada Strategic Land. Y 2ª parte.
Aquí una de las diversas entregas de premios por parte de los organizadores.
Como podéis imaginar, desconozco su nombre jugadora. Una de las últimas cosas que hay que hacer es preguntarle a una desconocida si le importaría que le hiciese fotos para colgarlas en un blog friki y luego enseñarla a tus colegas todavía más frikis mientras babeas.
Hela aquí desde otro ángulo.
Se la veía magnífica.
Espero que nos vuelvan a invitar algún día.
sábado, 9 de julio de 2011
Jornada Strategic Land. 1ª parte.
He aquí algunas imágenes de la exposición.
Este era una maravilla de escenografía.
Este vendría a ser otro Warhammer 40.000 más convencional.
Todo muy bien presentado, la verdad. Pero no es esto lo que hizo que la jornada fuera inolvidable. Fue aquello que, inevitablemente, me pierde cuando lo encuentro...
martes, 5 de julio de 2011
Ya sé inglés

Consecuencias:
1. Cuando pongáis en duda mis interpretaciones del Oráculo, recordad siempre que yo sé inglés y vosotros, en general, no.
2. De los que sí sabéis inglés, sólo aceptaré el cuestionamiento de mis argumentos por parte de aquellos que tengan una cualificación, por lo menos, igual que la mía. Así, me sobran dedos en una mano para contaros.
3. Incluso en el supuesto de que me equivoque algún día, recordad que será un error sabio, y por lo tanto será motivo de conocimiento para vosotros.
Qué placer…¿Cómo es posible que haya pasado tanto tiempo sin darme coba a mí mismo y no lo haya echado de menos?
sábado, 2 de julio de 2011
Estoy haciendo proselitismo
